A pesar de que en nuestro centro trabajamos de manera muy diferente a la del colegio con respecto a metodología, somos el nexo entre él y casa.
Tenemos muchas familias extranjeras no castellano/catalanoparlantes que se encuentran en una situación difícil al no poder comunicarse de manera fluida y natural como lo harían en su lengua. En estos casos nosotras acudimos a reuniones con los padres y la escuela, traducimos y ayudamos en esta comunicación que como resultado da la mejora del proceso de aprendizaje y la integración.
Con los niños trabajamos la lengua vehicular del colegio al que acuda, escuela pública, colegios privados que normalmente son en inglés y etcétera, fomentando así la lectoescritura, la comprensión oral y escrita, la ortografía, entre otras. Pero también tenemos sesiones en su lengua materna que hacen que mantengamos el vínculo con casa, de esta manera se sienten arropados emocionalmente y saben que, si hay algo importante para ellos, pueden contar con nuestra ayuda en su propia lengua.
Con los padres trabajamos en sesiones familiares en las que respondemos a todas sus inquietudes con respecto al colegio, al aprendizaje, las dificultades, etcétera. Explicamos cómo funciona el sistema en nuestro país logrando que los papás se sientan más cómodos con la educación que recibe su hijo.
Cuando nos llegan casos de alguna dificultad específica como, por ejemplo, dislexia, trastorno de aprendizaje o disfuncionalidad ejecutiva, nos adaptamos a la lengua que el niño requiere dependiendo del colegio al que acuda o según la propia decisión de la familia. Gracias a ello podemos ayudar a una gran diversidad de familias.