La comprensión lectora es la capacidad de comprender lo que se está leyendo, comprendiendo las palabras y, en consecuencia, el texto en su totalidad. A partir de ello podemos hacer uso de esa lectura. No hay ninguna actividad que no esté ligada de alguna manera a la lectura, por tanto, es un instrumento fundamental para el aprendizaje.
Muchos niños creen que son capaces de entender lo que han leído porque son capaces de repetirlo, pero leer no es descodificar, pues no es repetir lo que está escrito. Leer es interpretar y dar significado al texto a partir de conocimientos previos, vinculando y contrastando ideas para sacar sus propias conclusiones que enriquecen el conocimiento.
La inferencia es el proceso para deducir el significado de cierta información que no se encuentra expresada directamente en un enunciado. La habilidad para hacer inferencias es considerada una estrategia fundamental en la comprensión de textos, pues cuando se infiere se lleva a cabo un proceso constructivo. Sin embargo, no siempre se logra comprender el mensaje del texto, o hasta puede que se comprenda de manera equivocada. La comprensión lectora es un proceso complejo donde el lector debe saber identificar palabras y significados. Algunas de las habilidades necesarias para tener una buena comprensión lectora son :
- Conocimientos previos.
- Anticipación.
- Predicción
- Monitorización
- Análisis.
- Conclusión
En La Torre Rosa trabajamos todas estas habilidades para llegar a obtener un buen nivel de comprensión lectora, empezando siempre desde pequeñas frases o incluso con imágenes para los niños de infantil.
Algunos beneficios de un adecuado nivel de comprensión lectora son:
- Estimula la concentración y la percepción
- Mejora habilidades de expresión y lenguaje
- Estimula intercambio de información y conocimiento
- Agudiza la astucia
- Mejora la habilidad para resolver problemas
- Amplía el vocabulario